Mostrando entradas con la etiqueta john lennon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta john lennon. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2016

Divulgación. Hoy: De todo, un poco. Parte 2

Recopilaciones desde Facebook

Desde el comienzo de las publicaciones en mi Blog incorporé notas bajo el título “Divulgación”, con la intención de amenizar, entretener, interesar, conocer o presentar diversos temas que pueden resultar novedosos, desconocidos o, simplemente, atractivos.

Están recopilados bajo distintos temas como: Notables de la Historia; Imágenes Fascinantes; Puertos y Paseos Portuarios del Mundo; Comidas Saludables; ¿Sabía Usted Que?; Lecturas Atrayentes y Seductoras; Lugares para Viajar; Personajes de la Humanidad; Lo Que Vale la Pena Saber; y otros.

Cuando son comentarios o curiosidades cortas he utilizado Facebook para difundirlas.

Hoy hago una pausa en las notas sobre temas un poco más densos, condenso aquí una recopilación y las incorporo al Blog:



El Gigante Portuario

Contento con que “El Gigante Portuario”, como bauticé a nuestro Puerto en 2012, sea acuñado como un símbolo de su identidad.

“El Gigante Portuario” ya es una marca de identidad para el Puerto de Bahía Blanca.


En sólo 30 años

Para recordar. Cuántos años pasaron entre el primero y el último?



Petrodólares

Para vos que te preguntabas para qué sirve el petróleo?

La increíble transformación de Dubai.



Marilyn

Esta es la carta agradecida de la Casa Blanca a Marilyn Monroe, por aceptar participar de la fiesta por el cumpleaños de JFK, el 19 de mayo de 1962 en el Madison Square Garden.
Allí “cantó” el famoso “Happy birthday, Mr. President”



Las gemelas naciendo




Para la dama y el caballero

Reloj inteligente "Seiko" estilo 1984. Bien cómodo!



La despedida

Dicen que ésta es la última foto de Los Beatles juntos, tomada por Ethan Russell el 22 de Agosto de 1969.



Parada de abastecimiento

Así se repartía Coca Cola en 1909.



Paciencia para emprendedores

La primera fábrica de Harley-Davidson: un pequeño cobertizo de madera en el patio trasero de la familia Davidson en Milwaukee, 1903.



El primer McDonald´s

En 1937 los hermanos Richard y Maurice McDonald abrieron en Arcadia, California, un quiosco de perros calientes (hot dogs).

El 15 de mayo de 1940, Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald's en San Bernardino (California), sobre la Ruta 66. El menú consistía en 20 artículos, sobre todo la “famosa hamburguesa” hecha a la barbacoa a 15 centavos de dólar. El nombre del negocio: McDonald's Famous Barbecue.
En 2014 McDonald´s atendió aproximadamente a 68 millones de clientes por día, en 35.000 establecimientos, en 119 territorios y países alrededor del mundo. La cadena emplea a 1,7 millones de personas.



Lennon

Otra para memoriosos:

Manuscrito de la letra de "In my life" escrita y firmada por John Lennon en 1965.



Bajo un manto de neblina

Maravillosa foto satelital de nuestras Malvinas. Para guardar.

Gracias "Nuestro Mar"



El primer Benz

El Benz Patent-Motorwagen ("coche a motor patentado Benz", en alemán) es un modelo de automóvil construido por Karl Benz entre 1886 y 1893, que suele considerarse como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna. El costo inicial rondaba los mil dólares estadounidenses. Se construyeron en total unos veinticinco.

Obtuvo la patente alemana número 37435 el 29 de enero de 1886. La presentación pública del producto se hizo el 3 de julio de 1886 en la Ringstrasse de Mannheim.

Fue la mujer de Benz, Bertha, quien financió el desarrollo del invento, aunque la ley no permitía a una mujer casada registrar la patente, pero fue la que realizó el primer viaje en automóvil.
Cuándo se agregó Mercedes es otra historia…



Heredero de tragedia




John F. Kennedy Jr. sentado en el asiento del piloto del helicóptero presidencial, en 1963.


Tremenda ironía para su muerte prematura a los 39 años piloteando su Piper Saratoga.







150° Aniversario de Ecología

Exactamente en 1866, Ernst Haeckel introdujo el concepto de Ecología como la "economía de la naturaleza" o "la ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y sus condiciones abióticas (desprovistas de vida)".

Específicamente la ecología, más que un compartimento definible de la ciencia, es una forma holística de abordar los aspectos de la naturaleza en los que aparezcan implicados los seres vivos, incluido el hombre.



Retiro

Este es el General Ulysses S. Grant, retirado y leyendo el diario en el porche de su casa, en 1885.

El hombre ganó la guerra de secesión norteamericana en 1865, luego fue presidente de la nación, y después se fue tranquilo a su casa.





Seguimos en la Parte 3...




miércoles, 21 de septiembre de 2016

Resumen de Notas del Blog 4

Desde el 1 al 15 de setiembre de 2016

Cuando lo ideal es imposible…lo posible, es obligatorio.

Con mucho gusto, espero tu Suscripción, Comentarios y Sugerencias



La lucha es fuerte y llevará un tiempo








Un nuevo cumpleaños del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca







El Puerto de Barcelona y la Barceloneta






John Lennon y “Che” Guevara tocaron guitarra juntos (¿?)




… por debajo de un mínimo determinado
Después, es una renta como cualquier otra





El Puente del Inca





Precios Cuidados
Renovación desde el 7 de setiembre de 2016 al 6 de enero de 2017







La película “El Ciudadano Ilustre” demuestra que “nadie es profeta en su tierra”









John C. Bogle y su “Triunfe con Integridad”








Los beneficios de una Zona Franca





El valor del lenguaje no verbal






Meterse en camisa de once varas











domingo, 4 de septiembre de 2016

Divulgación. Hoy: Sabía Usted Que... 2

John Lennon y “Che” Guevara tocaron guitarra juntos (¿?)

Una fotografía recorrió el mundo. En ella se veía a John Lennon y al Che Guevara juntos, tocando la guitarra y cantando. Un encuentro que pasó desapercibido para el mundo, un encuentro imaginario e imaginado. Un encuentro desencontrado.

La periodista Maureen Cleave entrevistó a su amigo John Lennon para una nota que saldría publicada el 4 de marzo de 1966 en el diario London Evening Standard. Allí, Lennon declara: “el cristianismo pasará, está en decadencia. No es necesario argumentar cual será la razón. Los Beatles ahora somos más famosos que Jesucristo, no sé qué irá primero, si el rock and roll o el cristianismo. Jesús estaba bien, pero sus discípulos eran gruesos y ordinarios”.

La nota pasó como una más entre tantas, hasta que en agosto de ese mismo año, una revista estadounidense para adolescentes llamada Datebook, la reflotó sacándola de contexto y puso la frase en su tapa, “los Beatles somos más famosos que Jesucristo”. Y aunque los cuatro de Liverpool, efectivamente, eran poco menos que dioses, las reacciones en contra comenzaron a llover.

Los “quemaron” en la hoguera

Muchos de los conciertos que estaban programados fueron suspendidos, el propio Vaticano presentó una denuncia formal contra los dichos de Lennon y muchas emisoras de radio censuraron las canciones de los Beatles. Pero hubo una que fue mucho más allá. 

Homenaje a John Lennon en el Parque El Vedado de La Habana
La estación de radio KLUE, de Texas, realizó un llamado a su audiencia con el fin de organizar una hoguera donde todos los cristianos que habían sentido amenazada su fe interior, pudieran concurrir a quemar los discos del cuarteto. 

Así se hizo, pero los dioses de los Beatles preparaban la venganza, y al día siguiente, un rayo cayó sobre la torre de difusión de dicha radio, dejando inconsciente al director de noticias y sacando la estación del aire. Al parecer, ciertos ángeles y demonios celestiales también gustaban de los Beatles.

Desencanto

Los dichos de John obligaron a que todo el grupo tuviera que dar una conferencia de prensa para pedir disculpas. Eso sucedió en Chicago, el 11 de agosto del mismo año (1966). “Si hubiera dicho que la TV era más popular, no pasaba nada. Dije que la influencia que teníamos sobre los jóvenes era mayor incluso que la de Jesucristo, pero no me expresé debidamente”, aclaró Lennon. Luego de finalizada la rueda de prensa, periodistas y músicos se retiraron. 

Dicen que John, agobiado por la presión de ese escándalo, se retiró a una vieja cabina de radio para relajarse. También dicen que allí, además de encontrar refugio, también se encontró con un hombre llamado Ernesto Guevara. Dicen que juntos, con una guitarra cada uno, cantaron y tocaron algunas canciones. Dicen que el Che cantó sobre los oprimidos y las causas justas. Dicen que ambos se admiraron, que soñaron juntos y en silencio, un mundo más libre y más justo (mucho antes de su inolvidable “Imagine”).

Dicen que después de ese breve encuentro, el Che se levantó y se retiró, sin más equipaje que su propio cuerpo. Algunos dicen que John realizó un giro importante en sus letras después de ese encuentro. Otros aseguran escuchar fragmentos de los cantos y gritos de Ernesto en “Revolution N°9”, un tema experimental que apareció en el álbum blanco de los Beatles, en 1968.

Ni John ni el Che jamás comentaron nada de este extraño y supuesto encuentro, de este mini concierto como algunos lo han llamado. Muchos años después, esta noticia salió a la luz, pero ¿será posible creerla?.

Dónde estaba el Che?

El Che en Bolivia
Para 1965, el Che Guevara junto a otros guerrilleros, estaban luchando en el Congo,  planeaban insertar la revolución en América Latina, comenzando por Bolivia. Pero antes, el Che se escondió, durante cinco meses y bajo falsa identidad, en la Checoslovaquia comunista. Con la barba afeitada y el pelo corto, vivió entre marzo y julio de 1966 en la pequeña localidad de Ladvi (25 Km. al sudeste de Praga), en una casa que le fue proporcionada por el servicio de inteligencia checoslovaco. El 21 de julio de 1966 volvió secretamente a Cuba y luego de unos meses partió hacia Bolivia.

Verdad o mito sobre dos leyendas

Aquel 11 de agosto, día del supuesto encuentro, John Lennon estaba en Chicago (quizás, sí, ciertamente en una radio) y Ernesto Guevara en Cuba.

Caricatura de la polémica "foto"
Se ha divulgado la foto donde se los ve juntos, sin embargo, Lennon aparece en la foto con el pelo bastante más largo de lo que lo tenía en 1966, y con los típicos anteojos que comenzó a usar en los años 70. En la fotografía original, John aparece tocando la guitarra, y en lugar del Che, quien está es Tex Gabriel, el guitarrista de “Elephant Memory”, la banda que apoyó a John en su etapa solista.





Un encuentro que hubiese gustado, que hubiese colmado los espíritus de guevaristas y beatlemaníacos. Pero todo encuentro tiene su desencanto. Y si ni siquiera se encontraron?.