Mostrando entradas con la etiqueta puente del inca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puente del inca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Resumen de Notas del Blog 4

Desde el 1 al 15 de setiembre de 2016

Cuando lo ideal es imposible…lo posible, es obligatorio.

Con mucho gusto, espero tu Suscripción, Comentarios y Sugerencias



La lucha es fuerte y llevará un tiempo








Un nuevo cumpleaños del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca







El Puerto de Barcelona y la Barceloneta






John Lennon y “Che” Guevara tocaron guitarra juntos (¿?)




… por debajo de un mínimo determinado
Después, es una renta como cualquier otra





El Puente del Inca





Precios Cuidados
Renovación desde el 7 de setiembre de 2016 al 6 de enero de 2017







La película “El Ciudadano Ilustre” demuestra que “nadie es profeta en su tierra”









John C. Bogle y su “Triunfe con Integridad”








Los beneficios de una Zona Franca





El valor del lenguaje no verbal






Meterse en camisa de once varas











martes, 6 de septiembre de 2016

Divulgación. Hoy: Lugares para Viajar 1

El Puente del Inca

Si visita la provincia de Mendoza y excursiona camino al Cristo Redentor, o va camino a Chile, se tiene que detener en este lugar mágico.

Puente del Inca es una localidad de la provincia de Mendoza, ubicada en el departamento Las Heras, al noroeste de la provincia, en el oeste de la Argentina. Debe su nombre al Puente del Inca, una formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas. 

Esta curiosa geoforma, unida a un abandonado hotel de baños termales, lo han convertido en un punto turístico destacado, actualmente considerado un Área Natural protegida provincial.



Se encuentra a una altitud de 2700 msnm, sobre la Cordillera de los Andes y entre los cerros Banderita Norte y Banderita Sur, en el Departamento Las Heras, distrito Las Cuevas. 

Dista 183 km de la Ciudad de Mendoza por la ruta 7, cerca del paso a Chile, y de la entrada principal del Parque Provincial Aconcagua.

En la época Colonial fue paso obligado de viajeros y correos a Chile y del Ejército de los Andes en la campaña de 1817.



A la altura del puente, en la margen derecha del río, se alojan cinco fuentes termales del mismo tipo pero con diferentes componentes salinos y temperaturas que van desde los 33 hasta los 38 °C. Las mismas se denominan: Venus, Marte, Saturno, Mercurio y Champagne. Se considera que el agua posee propiedades curativas y anti-estrés.